Un pastor que vivía en una cabaña cerca de un bosque y a cierta distancia de una montaña tenía un corral con gallinas y un rebaño de cabras.
Aquel año hubo una gran sequía, con lo cual la mayor parte de la hierba desaparecio. Por esa razon, el pastor decidió llevar sus cabras a lo alto de la montaña, donde probablemnte al haber más humedad, encontraría algo de hierba tierna para sus animales. así lo hizo y, despues de un largo camino, llego a la cima de la montaña. Alli sus animales pastaron durante unas horas, hasta que fui callendo la tarde y pastor decidió volver a la cabaña donde vivía. Bajaba entre las piedras con su rebaño cuando vio frente a él algo grande, que enseguida reconoció como un nido de águilas. Al acercarse observó que en el interior había dos polluelos, uno de los cuales se había matado al desprenderse el nido de la rocaen la que se encontraba. El otro pulluelo, aunque algo se movía, parecia estar gravemente herido.
Al pastor no le gustaban nada las águilas porque las tenía por enemigas. En algunas ocaciones habían llevado a alguna de sus gallinas, e incluso atacado a sus cabras. No obstante,llevado por la lástima,el pastor se agachó, cogió con delicadeza el polluelo herido y lo llevó a su cabaña.
Allí lo curro como pudo y empezó a alimentarlo con pequeños trocitos de carne, mientras dejaba que la naturaleza hiciera el resto. El animal se recupero por completo y empezó a crecer y crecer hasta que se convirtió en un magnifico ejemplar adulto de águila.
A partir del momento en el que águila se hizo adulta, las cosas empezaron a cambiar. El pastor, que inicialmente se sentía tan orgulloso por lo que había hecho, empezó a sentirse cada vez más inquita con la presencia de aquel animal. De alguna manera, no lograba evitar que imagines cargadas de emoción le vinieran a la cabeza y le recordaran lo que animales como aquel habían hecho con sus cabras y sus gallinas.
Un día, el pastor llego a una decisión, la de abandonar el animal en el bosque, pensando que sin duda la naturaleza se ocuparía de nuevo en ayudarlo a sobrevivir. Tres veces llevo el pastor el águila al bosque y tres veces el águila le siguió dando pequeños saltitos en el suelo.
No sabiendo ya que hacer para deshacerse del animal el pastor pensó y pensó, hasta que se le ocurrió la más absurda de la idea: metería el águila en el corral con sus gallinas.
Cuando las gallinas vieron entrar en el corral a ese animal al que tanto temían, se adentraron despavoridas en la pequeña caseta en la que se refugiaban. Pronto se dieron cuenta ser extraño comportamiento de aquel animal, que permanecía quieto y solo, y fueron acostumbrando de forma progresiva a su presencia en aquel lugar.
Los años fueron pasando y aquella águila se acostumbro a vivir como una gallina, comía lo mismo que comen las gallinas, se movía como las gallinas e incluso aprendió a emitir los mismos sonidos que emiten las gallinas. Estaba la situación así, cuando paso por aquella región un naturalista que estaba haciendo un estudio sobre las águilas de aquella región, y al pasar junto a la cabaña del pastor, contemplo, incrédulo, el espectáculo que se ofrecía: ni más ni menos que un águila conviviendo con las gallinas. Corriendo, golpeo con fuerza la puerta del la cabaña del pastor, el cual al oir los ruidos abrió sobresaltado.
-¿Quién el Usted, y que es lo que quiere?
-Le ruego que me perdone, soy naturalista que me dedico al estudio de las águilas y he visto algo inaudito, un águila viviendo entre las gallinas.
El pastor comprendió perfectamente la causa de la sorpresa de aquel investigador y, después de invitarle a entrar a su cabaña, le explico la historia de cómo la encontró, la curo y la crio entre las gallinas.
El naturalista escuchaba absorto la historia, hasta que algo le ¨sacudió¨ bruscamente, algo aparentemente inocente, ya que fue solo un sencillo comentario que hizo el pastor:
-Vera, amigo mío, el animal ha vivido tanto tiempo entre gallinas que ya no me queda la menor duda de que , aunque su forma siga siendo de águila, en su interior no es ya nada más que una gallina.
-de verdad que lo siento, pero no puedo estar más en desacuerdo con lo que acaba de decir- contesto naturalista.
El pastor se sintió tal vez un poco agraviado, porque quizás considerara que nadie conocía tan bien el animal como él.
-si esta tan convencido, ¿Por qué no me lo demuestra sencillamente haciendo que vuele?
En naturalista se fue al corral, cogió el águila e hizo lo primero que se le ocurrió, que fue lanzarla por los aires gritando ¨ ¡Vuela!¨. El animal cayó pesadamente y se escondió en el interior del corral. El pastor hizo una mueca de irónica, aunque ello no hizo que el naturalista se dirá por vencido. Entonces, empezó a mirar a su alrededor como si buscara algo, hasta que se fijo en que a unos metros de allí había una escalera. Se acerco, la cogió y la apoyo en una de las paredes de la cabaña del pastor. Entro de nuevo al corral, agarro el águila y subió con ella por la escalera hasta llegar al tejado. Desde allí, lanzo el águila por los aires diciendo ¨¡Vuela!¨. El pobre animal se precipito como una bola de plumas contra el suelo y se quedo unos ínstanos aturdido. En cuanto recupero su compostura, rápidamente se escondió en el interior del corral.
El pastor le dijo entonces:
- Si sigue así vas a matar a mi gallina
Por alguna razón, y a pesar de todas las evidenciasen contra y de todas las criticas de aquel pastor, el naturalista tenía una absoluta certeza en que el espíritu de un águila jamás se muere y, por eso, a pesar de todo, no se dio por vencido.
De repente, algo en el horizonte capto su atención:
-¿Qué es aquello que se ve al fondo?
-es el pico de la montaña donde encontré el águila cuando se desprendió el nido, ¿Por qué?
-Porque la voy a llevar allí, donde ella nació, tal vez pueda asi recordar sus origines y se de cuenta de que puede volar.
-Tú estás loco, eres un insensato incapaz de darte por vencido. ¿Acaso no has tenido suficiente evidencias de lo absurdo de tu teoría, de esa estupidez de que el espíritu de un águila nunca muere?
El naturalista no se defendió, simplemente actuó. Entro de nuevo en el corral, cogió el águila y empezó a caminar con la vista puesta en el pico de aquella montaña. El pastor, sin entender muy bien porque y viendo que caía la noche, cogió una linterna y les siguió. Durante toda la noche estuvieron subiendo por la montaña sin que el naturalista supiera que hacer para despertar el espíritu dormido del águila.
Cuando llegaron al pico de la montaña, donde el águila había nacido, empezó amanecer y entonces el naturalista observo algo curioso: el águila apartaba la mirada del sol. Sin saber muy bien porque, agarro el pescuezo del animal y lo obligo a mirar al sol. En ese momento, el águila hizo unos extraños movimientos, abrió unas esplendidas alas y se puso a volar. Aquel día el águila recordó quien era en realidad y recupero su verdadera identidad, que no era de gallina, sino de águila.
Un águila no es mejor que una gallina y, sin embargo, ve ochenta y dos veces mejor que una gallina y por eso ver presas a mas de dos kilómetros de distancia. Además, un águila es capaz de ver paisajes que una gallina ni siquiera seria capas de soñar. Es cierto que la vida de gallina es más cómoda porque la comida le es dada, mientras que el águila tiene que cazar; sin embargo, el precio que se paga tal vez sea demasiado alto porque no es nada más y nada menos que el ejercicio de la LIBERTAD.
Dr. Mario Alonso Puig. Reinventarse tu segunta oportunidad
—————
Una vez una mujer ha tenido un sueño, que ella estaba comprando y la atendia un bondadoso Angel.
- Usted es el Angel? - le pregunta mujer.
- Si soy yo.
- Y que es lo que te puedo comprar?- se le interesa mujer.
- Todo lo que tu quierees. - le responde el Angel.
- Entonces dame porfavor dame: Salud, felicidad, amor, suerte y mucho, mucho dinero. - pide la mujer.
Angel le sonrio y se haya ido a por el pedido en la dispensa. Al pasar un rato vuelve con una cajita pequeña de papel y se lo da a la mujer.
- Y eso es todo! - exclama mujer.
- si eso es todo. - le responde el Angel. - Es que no lo sabias que en mi tienda solo se puede comprar las semillas.
Para recibir todo lo que quieres antes de cosechar tienes que plantar.
—————
—————
—————
—————
—————
Una vez se han encontrado dos viandantes en el desierto de tristeza.
- ¿Como te has llegado hasta aqui? - pregunta primer viandante a segundo.
- La vida no me ha querido, - le respondio el segundo. - y un dia me dio lo mismo a donde ir. Entonces me fui a donde mis ojos me llevan, y resulto que llegue aqui al desierto de tristeza, y me perdi.
- Es una lastima que existen los sitios como estos. - dice el primero. - Pero gracias a Dios todos los desiertos tienen su fin, y yo quiero como antes salir de aqui.
- Que gracioso! El desierto de tristeza no tiene fin, es un circulo cerrado, de aqui no hay salida. Llevamos ya dos horas andando por aqui.¿Has visto algun cambio tras pasar tanto tiempo aqui? - pregunta segundo.
- Si, mira, - le exclama primero, señalando con la mano. - Ahi adelante, es un oasis.
- No querido amigo, esto es una simple vision.
- Pero ¿y si es un oasis? vamos a verlo, - insiste el primero.
Al acercarse un poquito mas, vieron, que de verdad era un oasis, una verdadera isla llena de vida. Sus habitantes los recibieron con gran alegria y mucha bondad. Por que cada uno de ellos anteriormente tuvo que pasar por el mismo desierto de tristeza, antes de encontrar esta maravillosa isla. Aqui habia agua, animales, plantaciones. La gente cuidaba de todo esto y era feliz.
- ¡Quiero quedar aqui!¡Mira que bonito esta todo por aqui! - dice el primero
- ¿Y que es lo que has visto de bueno por aqui? - se sorprendio el segundo. - La agricultura es cutre, aqui no ahi nada de comodidades, todo triste y aburrido.
- ¡Pero si nosotros mismos podemos conseguir todo lo que queremos!¡Esto esta en nuestra voluntad!
- ¿Tu no lo entiendes? - le respondio el segundo con mucha tristeza. - Aqui por la felicidad hay que luchar como en todas las partes. Oasis - es el mismo desierto solo que esta decorado mejor. Miralo bien, ¿ Crees que la vida ama a toda esta gente?
- ¡Pero, esta gente ama a la vida? - responde el primero. - Y aunque al rededor esta el desierto, ellos no viven en el desierto.
Al paso de tiempo llego la noche, y todos sus habitantes se acostaron.
Cuando llego el amanecer, el primer viandante no encontro a su compañero, porque el segundo se haya ido en la mitad de la noche otra vez en el desierto de tristeza.
style="display:inline-block;width:728px;height:90px"
data-ad-client="ca-pub-6785127602351570"
data-ad-slot="5695553245">
El primero se ha quedado en el oasis, conviviendo con sus habitantes y haciendo su mundo mas habitable, mas perfecto y precioso.
Muchas personas en la vida real se han obtenido muchas creencias negativas sobre el dinero, las relaciones, el trabajo, y muchas mas cosas. Todas estas creencias negativas les han traido en el desierto de tristeza.
Ahora lo mas importante que tenemos que hacer es salir de este desierto de tristeza y encontrar este oasis.
www.rich-com5.com